Problemas clásicos de ingenio, lógica y matemáticas recreativas adaptados a nuestro contexto
1.- Tenemos  10  ristras con 20 ajos cada una. Cada ajo
pesa  5 gramos excepto  los de una 
ristra que,  por ser  de la cosecha 
anterior,  cada ajo pesa un gramo
menos. Disponemos de una  romana  para pesarlos. ¿Serías capaz de con un única “pesada”,
 colocando los ajos que quieres de cada
ristra, averiguar cuáles son los “ajos 
viejos”?
2.-  Ya hemos recogido
los melones, todos son iguales de aspecto. Pero, como todo el mundo sabe,  los 
“inmaduros”  pesan menos.  Tenemos 8 melones  y queremos averiguar cuál está verde. Podemos
realizar dos pesadas en una balanza de dos  platillos (poniendo sólo melones en cada plato)
. ¿Serías capaz?
3.- La grama invade nuestro huerto. Cada día una planta
duplica la superficie que ocupaba el día anterior  y en 30 días lo cubriría completamente.  ¿Cuántos días tardarían  en cubrirlo 2 plantas?
Pi.- Acabado el curso escolar se decide premiar a los alumnos
con el fruto de su trabajo;  al mejor
alumno se le dará la mitad de lo recogido, al segundo la tercera parte y al
tercero la novena parte. La recolección de patatas no ha sido muy abundante
porque se helaron en abril. En total tenemos 
17 patatas. Al primero le tocarían 8.5, 
al segundo 5.66 y al tercero  1.88.
No queremos partir las patatas así que pedimos en la cafetería del insti que
nos den  una patata. Ahora sí que
reparten 18/2=9  18/3=6 18/9=2. En total
9+6+2=17 ¡Nos sobra la patata que nos regalaron!  ¡Y tocan a más que al principio! ¿Cómo es
posible?
4.- Los tres alumnos van a la cafetería a devolver la patata
del problema anterior y toman un desayuno saludable. Cada uno aporta 10 euros,
el camarero de 1º de bachillerato les devuelve 5 monedas de un euro. Cada uno
recoge una moneda y quedan dos en la mesa. Echan cuentas y dicen:  “Habíamos puesto 10 euros, con la que nos han
devuelto hemos puesto en realidad 9 euros por 3 que somos son 27 euros y los
dos del plato 29. ¿Dónde está el euro que falta hasta los 30 que teníamos al
principio?”.
5.- Vamos a regar el semillero de lechugas. Cada día
necesitan  4 litros de agua pero sólo
tenemos dos regaderas de 3 y 5 litros. ¿Serías capaz de medir exactamente 4
litros? 
Nota. El agua se coge del pozo y se devuelve la que sobra:
Hay que ser ecológicos.
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.